¿Qué es?
La spin-off universitaria es aquella empresa de nueva creación, cuya iniciativa parte del personal universitario para transferir al mercado aquel conocimiento, tecnología o resultado de la investigación generado en el ámbito universitario, de alto valor añadido y con potencial económico.
En el caso concreto de la UIB la spin-off tiene que cumplir las características siguientes:
- Que tenga su origen en la actividad de investigación de la UIB.
- Que cuente en su promoción y creación con el personal investigador de la UIB, con posible colaboración de terceros.
- Que la iniciativa empresarial esté basada en la explotación de la investigación generada en la UIB.
- Que la UIB participe en su capital social directamente o indirectamente y obtenga contraprestaciones por la actividad de promoción.
- Que sea aprobada por los órganos competentes de la UIB.
Ventajas de la "spin-off de la UIB"
- Posibilidad de levantamiento de incompatibilidades y excedencias del PDI.
- Adquisición de licencias de explotación de tecnologías desarrolladas en la UIB en condiciones ventajosas.
- Posibilidad de uso de instalaciones y equipos de la UIB en los primeros años.
- Apoyo en los trámites de creación de la empresa.
- Apoyo y asesoramiento en presentación de propuestas de proyectos de I+D+i.
- Asesoramiento en la protección de los derechos de propiedad industrial y solicitud de patentes.
Itinerario de creación de una Spin-Off
Normativa
Normativa de Empresas de Base Tecnológica (EBT) de la UIB [9005, FOU núm.310]
Ley 53/1984 Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas
Ley Orgánica 6/2001 de Universidades
Ley Orgánica 4/2007 de Universidades
Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público
Ley 14/2011 de Ciencia, Tecnología e Innovación
Ley 2/2011 de Economía Sostenible